¡Bienvenidos a mi sueño!
- Miguel Diaz Barrios
- 23 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Hace ya poco más de 5 años desde que estoy en Chile, y la verdad es que he intentado volver a impartir la teoría musical como solía hacerlo en Caracas, en el Conservatorio de Música Simón Bolívar. Trabajos más, trabajos menos, la oportunidad nunca se había dado de forma concreta y, como eso no ocurría, decidí dar el primer paso y emprender para poder ayudar a muchas más personas en el mundo a materializar sus sueños con la música.
Sucede que, muchas veces la teoría musical se enseña con trabas... Desconozco el por qué, pero pareciera que los maestros no quisieran que sus estudiantes pudieran crecer y expandir sus conocimientos al máximo... ¿Podría ser ego? Supongo, hay mucho de eso en este mundo de las artes; sea como sea, yo me propuse derribar esas barreras y enseñar todo lo que sé con un lenguaje sencillo y una manera "directa al grano". Los conceptos como son, sin rodeos, sin términos complicados, lo que es, cómo es y por qué es. Aterrizar los conocimientos y adaptar la forma de enseñar de acuerdo a las necesidades del estudiante ha sido lo que me ha caracterizado por años. He tenido estudiantes que son músicos académicos, cantantes de música urbana, rockeros, jazzistas y me he dado cuenta de que todos tienen el mismo sueño: ¡Hacer música! Entonces... ¿Quién soy yo para negarles los atajos que tanto me costó aprender a mí? Yo no quiero que mis estudiantes se estrellen con las mismas barreras que yo porque ¡Yo ya lo hice! No hay necesidad de pasar por ello en un ciclo infinito de error tras error...
Acá no hay distinciones, puedes ser cantante de rap, puedes ser violinista de una orquesta sinfónica, un percusionista que quiere hacer arreglos para orquesta de salsa. La teoría es la misma, funciona de la misma forma para todo, crear beats, componer canciones, orquestar algo para cualquier formato de agrupación. Un Do Mayor es lo mismo acá y en China, y ESO es lo que hace de la música un lenguaje universal. Sólo hay 12 notas, todo lo que podemos hacer con esas 12 notas, ya es otra historia. Pero en 12 notas musicales repartidas en un universo entero de frecuencias (que incluso, podrían no ser escuchadas por nosotros), hay un universo propio de cada quién. Hay un orden para cada quién, una estética, un lenguaje... ¡Como lo quieras llamar! Lo importante es, que estoy aquí para ayudarte a quitar el velo y poder descubrir cuál es tu propio lenguaje, para que puedas nutrirlo de diferentes elementos, y que tú mismo puedas alcanzar metas mucho más grandes de las que soñaste a nivel musical, tal como me ocurrió a mí con grandes maestros que conocí en mi camino. "Dar en gracia lo que por gracia he recibido", decía un amigo... Yo lo llamo retribución, y lo llamo "enseñar con vocación", juntos podemos construir un mejor mundo a nivel musical, con teoría al alcance de todos, y con un sueño en común: Ser mejores día con día. ¡Gracias por venir a Milagro Road Academy! ¡Te espero en la próxima clase!

Comentarios